Conocemos esa sensación de malestar. Y es cierto que muchas administraciones no saben lo que hacen bibliotecarios, documentalistas o archiveros, y cuentan con profesionales de otros servicios para cubrir estos puestos.
Así que es normal que sientas que esta falta de reconocimiento afecta a tu evolución profesional. Y hay días en los que mirar las ofertas de trabajo te da mucha rabia porque no hay nada relacionado con lo que tú has estudiado.
Pero tienes que saber que el desconocimiento de todo lo que pasa a tu alrededor también hace que se escapen informaciones importantes y oportunidades.
Quizás no sabes a quién acudir cuando tienes dudas o necesitas asesoramiento y crees que simplemente no hay nadie que te pueda ayudar, nadie que te represente, que defienda tu profesión y te tienda una mano.
Además, está el tema de la era digital y las nuevas tecnologías. Llegaron para quedarse y cambiaron nuestra forma de entender la gestión de la información.
Así que no es extraño que te quedes atrás y te agobies por no saber cómo reciclar tus conocimientos.
Todo esto quizás te afecte y haga que te sientas apático y desmotivado en tu trabajo.
Pero tú mejor que nadie sabes que no todo el mundo puede hacer la labor que tú haces.
Y la unión profesional es la herramienta más fuerte que existe ahora para defender tu trabajo como gestor de la información.
Así que no te rindas y sigue leyendo. Porque lo que realmente importa es no olvidar que gracias a ti el mundo tiene acceso a la cultura y a la información de forma ordenada, rápida y accesible.
La información nos facilita la vida y tu labor es imprescindible.